TEMA 11

 

 

DESCARGAR


                   







                            Pincha en la imagen para conocer el mito.










¿Qué tesoro escondía el Partenón en la Antigüedad?


PINCHA EN LA IMAGEN





 






















PARA REALIZAR EL ANÁLISIS DE UNA ORACIÓN SIMPLE, tendréis que seguir estos seis pasos:
  • Entender el significado completo de la oración. Fundamental para agrupar mentalmente los sintagmas.
  • Tener claro las clases de palabras que componen esa oración (acordaos del análisis morfológico que es lo primero que hacemos: determinantes, sustantivos, pronombres, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones, conjunciones.)
  • Identificar el verbo, que es el que nos dará la acción de la oración.4


  • Identificar el sujeto de la oración (si no lo veis claro, recordad que podéis pasar la oración a plural, cambiará el verbo y también su sujeto: "La niña tiene una pelota roja/Las niñas tienen una pelota roja"


  • Delimitar o subrayar el sujeto (SN) y el predicado (SV) con una raya en la parte inferior.

  • Buscar los complementos verbales que haya en la oración (recordad: los complementos  para que el verbo tenga sentido completo: CD, CI, Atributo (en las oraciones copulativas), el C.Agente (en las oraciones pasivas) y, por último, el C.Circunstancial, que no lo necesita el verbo, pero sí añade información) y, además, pueden aparecer tantos como necesite el verbo. Recordad que estos complementos forman parte del predicado.



              




                        





Por si tenéis dudas os dejo estos vídeos (LO EXPLICAN DE FORMA SENCILLA)

COMPLEMENTO DIRECTO



COMPLEMENTO INDIRECTO



COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL





















La entrevista suele estar dividida en 3 fases:

1. Introducción:
- recepción.
-saludo y presentaciones.
-conversación introductoria.
- aclaraciones respeto a la entrevista.


2. Desarrollo. 
Preguntas sobre:
- la formación y los estudios.
- la experiencia profesional.
- las cuestiones personales.
- las condiciones laborales deseadas.



3. Cierre o conclusión:

- aclaración de dudas.
- despedida.























No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES

  INFOGRAFÍA PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO