TEMA 5

 




  • Texto informativo. 
  • Vocabulario. Formación de sustantivos. 
  • Gramática. La oración: sujeto y predicado. 
  • Vocabulario. Usos de la g y la j. 
  • Literatura. Estrofas y poemas.
 









Aquí veréis varios sufijos, de entre ellos se encuentran los sufijos que sirven para formar sustantivos, sobre todo en la formación de profesiones. Pincha en la imagen.





























Aquí dejo unos vídeos para entender bien los conceptos.






























REPASA TODOS LOS CONCEPTOS DADOS.
PINCHA EN LA IMAGEN

































           




PAREADOS
EJEMPLOS


Los ojos tengo en llanto noche y día,
y en fuego el corazón y la alma mía

Autor: Francisco de Quevedo


Aunque la mona se vista de seda
mona se queda

Autor: Tomás de Iriarte


A caballo regalado
no le mires el dentado

(refrán popular)


No da al pueblo aquél sólido alimento
que en la lucha le sirva de sustento

Autor: Miguel de Unamuno


Huele a mundo verdadero
la flor azul del romero

Autor: Jorge Guillén


TERCETO

CUARTETO 

 

REDONDILLA

 


 

CUARTETA

SERVENTESIO


Ahora veamos los mismos ejemplos, por parejas, basándonos en la rima






¡Cuidado con el cuarteto y la cuarteta!


 






  



CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN





CUANDO DICES
"NO PUEDO"
TU CEREBRO 
SE DETIENE
CUANDO DICES
"¿CÓMO LO HAGO ?"
TU CEREBRO
COMIENZA A TRABAJAR



No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES

  INFOGRAFÍA PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO