TEMA 4

 

 




CONTENIDOS QUE VAMOS A TRABAJAR


                     VOCABULARIO: prefijos de situación.

      GRAMÁTICA: adverbios, preposiciones, conjunciones 

e interjecciones

ORTOGRAFÍA: Uso de la letra b y de la letra v.

TIPOS DE TEXTOS: los textos normativos.      

           








¡VAMOS A PRACTICAR!













Son palabras que complementan al verbo, al adjetivo o a otro adverbio expresando circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad; o expresan afirmación, negación o duda .

Son palabras invariables ya que no tienen persona, género ni número y por tanto no cambian.

TIPOS DE ADVERBIOS
LUGARTIEMPOMODOCANTIDADAFIRMACIÓNNEGACIÓNDUDA
AQUÍ
AHÍ
ALLÍ
CERCA
LEJOS
ENCIMA
ARRIBA
ABAJO
DENTRO
HOY
MAÑANA
AHORA
LUEGO
DESPUÉS
AYER
PRONTO
TARDE
TEMPRANO
BIEN
MAL
REGULAR
ASÍ
DEPRISA
DESPACIO
VELOZMENTE
MUCHO
POCO
MÁS
MENOS
BASTANTE
CASI
MUY

CLARO
TAMBIÉN


NO
NUNCA
JAMÁS
TAMPOCO
POSIBLEMENTE
ACASO
QUIZÁS



Funciones de los adverbios
Los adverbios funcionan como complementos de un verbo, un adjetivo u otro adverbio:

-Complemento de un verbocome muchotrabaja bastantevive bien...
-Complemento de un adjetivo: está muy grande, es bastante bonito...
-Complemento de otro adverbio: dibuja muy bien, se porta bastante bien...
Formación de adverbios
Podemos formar adverbios añadiéndole a un adjetivo la terminación -menteestupendamentetristementenoblemente...




¡VAMOS A PRACTICAR!



                                                                        JUEGO 1 ADVERBIOS

                       AHORA CAIGO ADVERBIOS

                                                                    
                       






Los enlaces son palabras invariables cuya misión es unir otras dos palabras o grupos de palabras.
Hay dos tipos de enlaces: las preposiciones y las conjunciones







Son enlaces que unen palabras haciendo que la segunda complemente o aclare a la primera. Son invariables porque no tienen cambios por genero, número, persona...
Las preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante y mediante.

Ejemplos:
  • Voy  a  comer.
  • Las peras están  entre  las manzanas.
  • Trae peras  para  mamá.
  • Llegó a la piscina so pretexto de practicar natación.







Son enlaces que unen palabras o grupos de ellas siempre que tengan significados semejantes. Son invariables porque no tienen cambios por genero, número, persona...

Tipos de conjunciones:

COPULATIVAS
Unen palabrasY, e, ni
DISYUNTIVAS
Indican elecciónO, u, ya, bien, ora
ADVERSATIVAS
Indican una circunstancia que pone un impedimentoMas, pero, aunque, sin embargo


Ejemplos:
  • Copulativa:  Voy a comer manzanas  y  peras.
  • Disyuntiva:   Voy a comer manzanas  o  peras.
  • Adversativa: Voy a comer manzanas  aunque  no tengo hambre.











Las interjecciones son palabras cuya función es expresar sentimientos (¡ay!), impresiones (¡oh!), reacciones (¡ah!), sonidos que queremos imitar (¡buaaaaa!) o que utilizamos para formular verbalmente comportamientos y relaciones sociales (¡hola!).


Formalmente, son invariables, suelen ir acompañadas de signos de exclamación y funcionan como frases independientes con significado completo.






¡VAMOS A PRACTICAR!



                                                



                                                



           



   











                                    



¡VAMOS A PRACTICAR!






                                                 













 INSTRUCTIVOS (nos indican cómo hacer algo)















NORMATIVOS (establecen de forma clara las normas de conducta necesarias en una asociación, un país, un edificio...)













Los textos instructivos o normativos se están utilizando mucho en publicidad, como muestran estos vinilos para colocar en las paredes de la casa, negocio,...


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES

  INFOGRAFÍA PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO